Crédito ConstruYES FOVISSSTE

El crédito Construcción Individual (Crédito ConstruYES FOVISSSTE) Es la línea de crédito de autoconstrucción de vivienda asistida tanto para quien ya tiene un terreno como para quien está pensando en comprar uno para construir su vivienda, porque del 100% del monto del crédito, podrá usar el 35% para la compra del terreno y el restante 65% para la construcción. En caso de contar con terreno, el 100% del crédito se utilizará para la construcción.

FOVISSSTE a través de una supervisión externa, asegura la calidad del proceso constructivo de la vivienda.

Esta línea de crédito se encuentra disponible a través de varios Programas de crédito implementados en beneficio de la derechohabiencia tales como:

  • Tradicional (Sistema de Puntaje), disponible la inscripción a la publicación de la convocatoria.
  • Programa RAÍCES, créditos especiales a los trabajadores que decidan construir su vivienda en las zonas rurales e indígenas del país.
  • Tu Casa te Espera, créditos para derechohabientes que tienen o quieren adquirir un terreno para autoconstrucción asistida de vivienda.

Además del Crédito ConstruYES, FOVISSSTE ofrece gratuitamente *8 proyectos ejecutivos que incluyen plano arquitectónico, de instalaciones eléctricas y sanitarias, cimentación y estructura  y vista en tercera dimensión o “Render”.

*Estos proyectos se enlistan más abajo y se dividen por zonas en el territorio nacional.

Monto máximo del Crédito ConstruYES FOVISSSTE:

  • Se otorga el crédito hasta por 1 millón 171 mil pesos.
  • Más una cantidad equivalente al Saldo de la Subcuenta de Vivienda.
Crédito ConstruYES FOVISSSTE

Características del Crédito ConstruYES FOVISSSTE

  • El pago se otorga directo al acreditado por medio de la SOFOM contra avance de obra .
  • La tasa de interés va del 4 al 6%..
  • Los recursos se otorgan conforme a los avances de obra en 4 ministraciones.
    • La primera ministración será hasta el 35% para construcción, para adquisición de suelo y/o comenzar con la construcción.
    • La segunda ministración será del 20% del crédito.
    • La tercera ministración será del 30% del crédito.
    • La cuarta ministración será del 15% del crédito.
  • Tú decides quién te ayudará a construir tu casa de acuerdo a tus necesidades.
  • FOVISSSTE supervisa y te apoya para que la calidad de la construcción sea segura y así garantiza el buen uso del crédito y la protección del acreditado.
Crédito ConstruYES FOVISSSTE
Crédito Construyes características

Características del terreno para el Crédito ConstruYES FOVISSSTE

  1. El terreno dónde se construirá deberá tener al menos 3 servicios básicos: Luz, agua y drenaje.
    1. Si el terreno está ubicado en una zona rural, contactar a los teléfonos: 800 36847-83 o 5553-220497 extensión 85325 0 85321, o bien; enviar un correo a construyes@fovissste.gob.mx para recibir asesoría.
  2. El terreno debe estar ubicado en una zona urbanizada, en proceso de urbanización o encontrarse en el Plan Municipal de Desarrollo.
  3. El terreno debe ser 100% propiedad del derechohabiente o al menos 50% en régimen de copropiedad, con escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad (RPP).
  4. El terreno no debe tener ninguna construcción.
  5. Debe estar libre de gravamen y baldío (sin construcción alguna).
  6. Tener los documentos que acrediten la propiedad del terreno.
  7. Contar con avalúo vigente emitido por una unidad de evaluación registrada o dentro del padrón de FOVISSSTE.
  8. Contar con constancia de protección civil que señale que el terreno se encuentra fuera de zonas de riesgo.
  9. Los terrenos ejidales o comunales están excluidos de este programa porque no están legalizados o no cuentan con escrituras la cual avale la propiedad del terreno.

Tiempo de construcción de la vivienda una vez aprobado el Crédito ConstruYES FOVISSSTE

  • La vivienda deberá ser construida, terminada y entregada en condiciones de habitabilidad, es decir que cuente con servicios de agua, luz y drenaje al interior de la vivienda, en un plazo no mayor a 1 año a partir de la entrega de la primera dispersión.
    En caso de que se exceda el plazo establecido antes señalado el acreditado podrá solicitar la extensión de tiempo por única vez, hasta por 4 meses para concluir con los trabajos restantes, para lo cual el comité de crédito procederá a su análisis y resolución.
  • La última ministración se pagará hasta que la obra esté concluida y sea manifestada ante la autoridad correspondiente.
  • Cuando el Crédito Tradicional se destine a la adquisición de suelo destinado a la construcción de vivienda, el acreditado podrá disponer de hasta un 35% del valor total del crédito para la adquisición de suelo y el 65% restante para su respectiva construcción.
Crédito ConstruYES FOVISSSTE

Requisitos para obtener el Crédito ConstruYES FOVISSSTE

  • Ser un derechohabiente activo que cotiza al FOVISSSTE.
  • Que sea el primer crédito FOVISSSTE que tramitas.
  • Tener al menos 9 bimestres o 18 meses cotizando en la subcuenta de vivienda de manera continua e ininterrumpida.
  • Contar con crédito tradicional autorizado vigente para ser aplicado a construcción individual en terreno propio, o en su caso puede hacer cambio de modalidad de tipo de crédito.
  • Cumplir con los criterios de calificación establecidos en la Reglas para el Otorgamiento de Créditos del FOVISSSTE.
  • No encontrarse en proceso de dictamen para el otorgamiento de una pensión temporal o definitiva por invalidez o por incapacidad total, parcial o temporal; o en proceso de retiro voluntario conforme a la ley.
  • Tomar en línea el Curso de Educación Financiera antes de las firmas de las escrituras.

Gastos que debe cumplir el derechohabiente al 100%

  1. Registro al Registro Público de la Propiedad (RPP)
  2. Permisos de Construcción para la vivienda.
  3. Gastos de servicios básicos.
  4. El costo de la Clave Única de Vivienda (CUV)

Documentos necesarios para la originación del crédito al acudir a la Entidad Financiera (SOFOM)

  1. Para la integración del expediente se deberá presentar:
  • Original para cotejo y copia de identificación oficial vigente (INE o Pasaporte)
  • Original para cotejo y copia del acta de matrimonio correspondiente (en su caso)
  • Copia de la Clave Única del registro de Población (CURP).
  • Copia de la escritura del terreno.
  • Documento donde valide que en caso que el derechohabiente se encuentre casado bajo el régimen de bienes mancomunados y el inmueble materia de la garantía hipotecaria presente alguna limitación a la propiedad del cotizante, el cónyuge deberá comparecer a conformarse y otorgar la garantía hipotecaria en primer lugar y grado a favor del FOVISSSTE, siempre y cuando el cotizante sea copropietario por lo menos del cincuenta por ciento del inmueble y en caso de adquisición de suelo deberá cumplir con el cien por ciento.
  • En el caso de adquisición de suelo destinado a la construcción de la vivienda, el vendedor por conducto del acreditado deberá acreditar la posesión del terreno, esto con la finalidad de asignar el crédito.

2. Para la ejecución de obra:

  • Integración del proyecto ejecutivo
  • Se contactará al constructor que llevará a cabo la obra.
  • Se conocerá a la empresa encargada de la supervisión de obra.
  • Gestión ante la autoridad competente de los permisos necesarios para llevar a cabo la construcción.
  • Se inicia la obra conforme al programa físico financiero y se solicita la primera de 4 ministraciones.

Entidades financieras o Sofom autorizadas para el crédito ConstruYES

La Entidad Financiera o SOFOM será la encargada de lo siguiente:

  1. Integrar el Crédito al Sistema Integral de Originación (SIO)
  2. Coordinar con la supervisión externa la verificación del terreno dónde se construirá la vivienda.
  3. Verificar que el terreno cuente con los servicios básicos.
  4. Verificar que se encuentre en una zona urbanizada, en proceso de urbanización o dentro del plan municipal de desarrollo.
  5. Que se cuente con un proyecto ejecutivo adecuado y funcional.
  6. Se encargará de generar y solicitar la validación de la Clave Única de Vivienda (CUV)
  7. Formalizar el crédito ante notario.
  8. Autorizar el inicio de obra conforme a lo establecido en el programa Físico Financiero.
  9. Coordinar junto con la supervisión externa los avances de obra.
  10. Generar y enviar reportes quincenales de las obras en proceso y notificar mediante oficios o minutas los casos en conflicto, indicando las acciones a seguir.

En total son 17 las SOFOM autorizadas por FOVISSSTE para la línea de crédito ConstruYES tu casa y son las siguientes:

  • ABA CAPITAL
  • ALIANZA FAMILIAR
  • ALRA DEL SUR
  • CITY HOME DEL CENTRO
  • CONSUMER & BUSINESS LOAN
  • CREA MÁS
  • CRÉDITO PARA TI
  • DAE HIPOTECARIA
  • EQUIPA-T
  • FACTOR GLOBAL
  • HIPOTECARIA HOGAR
  • ION FINANCIERA
  • LANA +
  • NEW LIFE & ZONE
  • SÉ DUEÑO
  • SUMA EXPRESS
  • TenMAS

Etapas de la originación del Crédito ConstruYES FOVISSSTE

FASE 1. Generación de expediente por parte de la SOFOM:

Una vez autorizada la solicitud, se carga la documentación inicial al Sistema Integral de Originación (SIO) para iniciar la formalización. En esta fase cuentas con 90 días para la generación del expediente.

FASE 2. Asignación de vivienda:

Programa físico-financiero de la construcción; es decir, presupuesto del costo y la calendarización de las fases constructivas de la vivienda.

FASE 3. Verificación final de importes:

Es decir, el cálculo del monto del crédito y verificar que el trabajador esté en activo.

FASE 4. Instrucción Notarial.

FASE 5. Firma de Escrituras.

FASE 6. Armado de paquete:

Es aquí donde se integra el expediente. Recuerda que el FOVISSSTE te apoya con el 50% del gasto del Notario Público. y de la inscripción de la escritura ante el registro Público de la Propiedad.

FASE 7. Se envía el expediente al guarda valores:

Es el responsable de revisar, validar y resguardar los expedientes y testimonios para revisión y visto bueno.

FASE 8. Una vez que el guarda valores dictamina con éxito el expediente se paga la primera ministración:

Para casos de terreno propio con el pago de la primer ministración se inicia la construcción o en su caso se ocupa para la compra del terreno.

FASE 9. Autentificación de los datos:

La notaría entrega la escritura ya inscrita en el RPP a la SOFOM para que ella la envíe al guarda valores.

Prototipos de Vivienda para el Crédito ConstruYES FOVISSSTE

Para apoyarte y hacer rendir el monto de tu crédito el FOVISSSTE ha diseñado los “Sistemas de Vivienda FOVISSSTE” que son totalmente gratuitos para el público en general así como para los derechohabientes.

Para lo cual FOVISSSTE a creado un micrositio que concentra la información de créditos de la línea Construyes y que permite la descarga sin costo de 29 prototipos de vivienda y sus proyectos ejecutivos.

Conoce los 8 prototipos de viviendas que el Crédito ConstruYES FOVISSSTE ponen a disposición de los derechohabientes para que la autoconstrucción de tu hogar sea eficiente y de calidad.

R1 Centro Norte: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis potosí. (CONSULTAR AQUÍ)

R2 Centro Sur: Estado de México, Ciudad de México, Morelos. (CONSULTAR AQUÍ)

R3 Noreste: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (CONSULTAR AQUÍ)

R4 Noroeste: Baja California Norte, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango. (CONSULTAR AQUÍ)

R5 Occidente: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán. (CONSULTAR AQUÍ)

R6 Oriente: Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz. (CONSULTAR AQUÍ)

R7 Sureste: Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo. (CONSULTAR AQUÍ)

R8 Suroeste: Guerrero, Chiapas, Oaxaca. (CONSULTAR AQUÍ)

Prototipo de viviendas Construyes FOVISSSTE

Documentos que se deberán entregar a la SOFOM posterior al visto bueno de las autoridades correspondientes

  • Planos arquitectónicos.
  • Planos estructurales.
  • Planos de instalaciones.
  • Planos de acabados.

Se deberá contar con licencia y permisos de construcción con planos autorizados por la autoridad competente con vigencia no mayor a un año que es lo que debe de durar la construcción de la vivienda.

Antes de la firma de escrituras se debe tomar el curso en línea “Asesor tu Consejero Patrimonial” para que sepas que todo se está haciendo correctamente.

Firma de escrituras

Para la firma de escrituras, después de haber tomado el curso antes mencionado, deberás de llevar contigo los siguientes documentos ante el Notario Público:

  • Identificación oficial.
  • Recibo de pago original para cotejo de la última quincena cobrada.
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de nacimiento y la del cónyuge en algunos casos.
  • Acta de matrimonio si fuera el caso.

Una vez que el expediente final haya sido entregado y recibido por el FOVISSSTE obtendrás un anticipo del crédito para iniciar la obra.

El supervisor, constructor o acreditado para la construcción de la vivienda deberá reportar los avances de obra a la SOFOM para recibir los pagos subsecuentes. Tener en cuenta que el último pago se hará hasta que la obra esté concluida.

No olvides estar en contacto con la SOFOM y Notario Público para la entrega de tu escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad (RPP).