Cómo cancelar una hipoteca del FOVISSSTE paso a paso: Guía completa 2025
Si ya terminaste de pagar tu crédito con el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), es momento de realizar un trámite fundamental: la cancelación de tu hipoteca. Aunque muchas personas creen que este proceso se hace de forma automática al liquidar su deuda, lo cierto es que no es así.
Por ello, en esta guía te explicamos cómo cancelar una hipoteca del FOVISSSTE de manera correcta, con todos los pasos, requisitos, supuestos y recomendaciones actualizadas.

¿Qué es una hipoteca y por qué hay que cancelarla?
La hipoteca es un contrato accesorio al crédito hipotecario, en el que se establece que el inmueble queda en garantía mientras se cubre la deuda. Aunque tu estado de cuenta marque saldo en ceros, el gravamen sobre la propiedad sigue existiendo hasta que tú mismo promuevas la cancelación.
Mientras exista ese gravamen, no puedes vender, donar ni volver a hipotecar tu propiedad. Por eso es fundamental realizar el trámite para liberar tu patrimonio.
¿Cómo cancelar una hipoteca del FOVISSSTE?
El procedimiento no se realiza de oficio. Es un trámite que debe promoverse expresamente por parte del acreditado, y se realiza en dos etapas principales:
- Obtención de la constancia de finiquito del crédito.
- Solicitud formal de la cancelación de hipoteca.
Ambos pasos deben gestionarse en el Departamento de Vivienda que corresponda según la ubicación de tu inmueble. También se puede acudir a las oficinas centrales ubicadas en Miguel Noreña 28, Col. San José Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, CDMX.
Teléfonos de contacto
Para orientación personalizada, el FOVISSSTE cuenta con atención telefónica los 365 días del año:
- 📞 800 368 4783 (800 FOVISSSTE con una S)
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
Sábados, domingos y días festivos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Note pierdas ninguna noticia sobre el FOVISSSTE:
Supuestos para la cancelación de hipoteca
Existen cinco escenarios bajo los cuales se puede solicitar la cancelación:
- Crédito liquidado normalmente. Se terminó de pagar el crédito con los descuentos de nómina.
- Aplicación del seguro. Por invalidez total, permanente o fallecimiento del acreditado. Se debe presentar el acta de defunción y notificar al Departamento de Vivienda.
- Prescripción por antigüedad. Si han transcurrido 30 años de pagos continuos y no se refleja el finiquito, se puede solicitar la cancelación.
- Resolución judicial. Un juez ordena la cancelación tras una sentencia.
- Venta con pago simultáneo. El inmueble se vende, y con ese dinero se liquida el crédito. Puede participar otra entidad financiera como Infonavit o un banco. Todo debe integrarse en la misma escritura: compraventa, cancelación y nuevo crédito.
Tipos de cancelación: Notarial vs Administrativa
FOVISSSTE ofrece dos modalidades de cancelación:
- Notarial: Es la más común y se aplica a todos los tipos de crédito. Se realiza mediante una instrucción a notario.
- Administrativa: Solo aplica en ciertos estados y cuando la hipoteca esté a favor del FOVISSSTE desde el inicio. Es gratuita y se formaliza como escritura pública con validez legal.
Ambas deben inscribirse en el Registro Público de la Propiedad para surtir efecto.
Requisitos para cancelar la hipoteca
- Constancia de finiquito (se emite tras liquidar el crédito).
- Copia de la escritura pública del contrato de mutuo.
- Datos de inscripción de la hipoteca en el Registro Público.
- Formato o escrito libre de designación de notario.
- Identificación oficial vigente.
Importante: El acreditado puede elegir cualquier notario, no es obligatorio usar el mismo que firmó el contrato original.
¿Y si no tienes las escrituras?
Si perdiste tu testimonio original:
- Puedes acudir con el notario que elaboró la escritura para solicitar una copia.
- Si no lo localizas, ve al Registro Público y pide una constancia de folio real.
- Con esos datos, acude al Archivo General de Notarías para obtener una copia certificada.
Esto permite continuar con el trámite sin contratiempos legales.
Subprograma de solución integral
Este beneficio aplica a acreditados desde 2007 que recibieron una quita y cuyo crédito fue liquidado. FOVISSSTE cubre:
- Honorarios notariales
- Derechos de inscripción en el Registro Público
Si fuiste beneficiario y aún no concluyes el trámite, puedes acudir a oficinas centrales o tu Departamento de Vivienda.
Cancelación de reserva de dominio
Si tu propiedad fue adquirida a través de una compraventa con reserva de dominio (caso común entre 1972 y 1992), también debes realizar un trámite adicional. Aunque tengas escritura, el inmueble tiene una limitante legal que impide disponer libremente de él hasta cancelar esa reserva.
Se realiza con los mismos requisitos que la cancelación de hipoteca.
¿Cuánto tarda el trámite?
No hay un plazo fijo, ya que depende de:
- Carga de trabajo del notario
- Validación de escrituras por el Departamento de Escrituración y Cancelación de Hipotecas
- Tiempos del Registro Público de la Propiedad
Por ello, se recomienda no dejar el trámite para el último momento. Si abandonas el proceso, el oficio de instrucción puede caducar y deberás empezar de nuevo.
Recomendaciones finales
Conserva copias de tus documentos y solicita reposiciones si es necesario..
Consulta tu estado de cuenta en línea en www.gob.mx/fovissste.
Puedes revisar si tu saldo está en ceros y si hubo descuentos extra.
Revisa con cuidado tu constancia de finiquito y verifica que los datos coincidan con tu propiedad.
Mantén contacto con el notario una vez iniciado el trámite. No dejes todo en sus manos.
Todo sobre los créditos FOVISSSTE en 2025:
Qué es una SOFOM del FOVISSSTE: funciones, beneficios y asesoría gratuita para tu crédito
Si estás por iniciar tu trámite de crédito habitacional y te has encontrado con el...
Segundo Crédito FOVISSSTE: requisitos, proceso y actualizaciones 2025
Solicitar un Segundo Crédito FOVISSSTE es una excelente opción para quienes ya terminaron de pagar...
Redención de pasivos: todo lo que debes saber sobre este crédito del FOVISSSTE
La redención de pasivos es una modalidad del Crédito Tradicional del FOVISSSTE dirigida a las...
Estado de Cuenta FOVISSSTE: Consulta, Interpretación y Recomendaciones 2025
El estado de cuenta FOVISSSTE es uno de los documentos más importantes para cualquier persona...
Seguro de calidad FOVISSSTE: qué es, qué cubre y cómo usarlo
El seguro de calidad FOVISSSTE es una herramienta clave que protege a quienes adquieren una...
Programa de quita FOVISSSTE: descuentos de hasta el 90% para liquidar tu crédito
El Programa de quita FOVISSSTE representa una oportunidad sin precedentes para miles de acreditados que...
Deja una respuesta