Programa de Liquidación 30/60 del FOVISSSTE

El Fovissste (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) anuncia el comienzo del Programa de Liquidación 30/60, una iniciativa diseñada para apoyar a las personas acreditadas que cumplen con ciertos requisitos específicos. Este programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, ofreciendo una ventana de oportunidad para aquellos que deseen cancelar sus deudas hipotecarias.

Programa de Liquidación 30/60 del FOVISSSTE

Con el propósito de abordar el problema de la deuda en los grupos socioeconómicos más susceptibles, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) ha comenzado a proporcionar certificados de liquidación y estados de cuenta con saldo nulo a las personas que tienen más de 60 años y cuya adquisición de préstamos para vivienda tenga más de 30 años de antigüedad, o aquellos que hayan reembolsado el monto de su hipoteca en dos ocasiones.

¿En qué consiste el Programa de Liquidación 30/60?

El programa establece dos criterios principales para la cancelación de deudas:

  1. Personas con 60 años de edad o más: Aquellas personas que hayan alcanzado los 60 años de edad y que hayan pagado más del doble del monto original de su crédito hipotecario podrán beneficiarse de la cancelación de su deuda.
  2. Créditos con 30 años de antigüedad: Aquellos que tengan un crédito hipotecario con una antigüedad de 30 años desde su origen también serán elegibles para la cancelación de su deuda.

En el transcurso de la entrega inicial de 44 registros, que forma parte de un conjunto de 16 000 beneficiarios elegibles, Pedro Zenteno Santaella, el director general de Issste, indicó que se están evaluando métodos para proporcionar en un futuro cercano sumas mejoradas y una mayor facilidad en el acceso a los préstamos.

“Se trata de justicia social para las mujeres y los hombres que tanto dieron al país durante su vida laboral, porque se les da certeza jurídica sobre su patrimonio, cumpliendo una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.” Mencionó.

César Buenrostro Moreno, quien ocupa el cargo de vocal ejecutivo en Fovissste, destacó que la entidad posee una solidez económica que asegura la implementación exitosa de este plan, el cual ha destinado siete mil millones de pesos y se mantendrá en vigor hasta diciembre de 2024.

“Son demandas históricas, y hoy estamos entregando las primeras constancias de liquidación del programa 30/60, que es la condonación de adeudo pendiente a quienes tienen un crédito de más de 30 años de antigüedad o que, teniendo más de 60 años de edad, han pagado el doble del monto de la hipoteca.”

Registro al Programa de Liquidación 30/60 del FOVISSSTE

Explicó que el registro a este esquema se hace de manera automática a través del sistema y, posteriormente, personal del Centro de Servicios del Fovissste notifica a las personas acreditadas sobre el beneficio, “creo que a muchos de ustedes les cayó de sorpresa esta llamada y por eso estamos todos muy contentos; no es a petición de parte, creo que es muy importante esta cuestión”.

En la ceremonia de entrega de los certificados, que tuvo lugar en las sedes principales del fondo, la Subdirección de Atención a Acreditados y las Gerencias Regionales llevaron a cabo una primera evaluación basada en los pagos efectuados hasta el 30 de junio de 2022. La liquidación se aplicará de manera gradual y se comunicará a través del Centro de Servicios del Fovissste.

Posteriormente, se enviarán las constancias de liquidación y los estados de cuenta con saldo nulo en formato digital por correo electrónico y en formato físico a través de servicios postales.

Con estos documentos se podrá iniciar el trámite de cancelación de la hipoteca, así como la escrituración de la propiedad, proceso que brinda certeza jurídica y, sobre todo, tranquilidad para las familias de quienes han colaborado en el servicio público y adquirieron una vivienda con un crédito Fovissste.

En la primera entrega se incluyó a personas acreditadas que cumplieron los requisitos, y actualmente se realiza la revisión de expedientes para determinar aquellos que son acreedores a este beneficio.

En la consolidación del Programa de Liquidación 30/60 contribuyeron los equipos de Fovissste a cargo de la subdirectora de Atención a Acreditados, María del Carmen Pérez Muñoz; la subdirectora de Administración Integral de Riesgos, Geraldine Abiel Pérez Colín; el subdirector de Finanzas, Juan Montes Quintero; y el subdirector de Planeación e Información, Raúl Juárez Ramírez.  

Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste

Conoce todos los créditos que ofrece el FOVISSSTE a detalle y cómo solicitarlos aquí!

6 comentarios en «Programa de Liquidación 30/60 del FOVISSSTE»

  1. AUN NO ME DAN MI CARTA FINIQUITO. LA fEDERACION ME DIJO QUE YA ESTABA LA CARTA FINIQUITO DE MI LIQUIDACION DEL PRESTAMO HIPOTECARIO Y EN EL ESTADO DE HIDALGO/PACHUCA DICEN QUE NO

    Responder
  2. LLEVO PAGADO $ 456,881.70 Y MI CRÉDITO FUE DE $ 299,880.00 LO QUE QUIERO SABER ES SI ESTOY CUMPLIENDO LOS REQUISITOS Y PUEDO SER CONSIDERADO PARA ESTE PROGRAMA CUENTO CON 75 AÑOS DE EDAD, GRACIAS.

    Responder

Deja un comentario