Crédito Fovissste – Infonavit Individual

El Crédito Fovissste – Infonavit Individual es un crédito donde las dos instituciones se unen sumando la capacidad de crédito para vivienda de un solo derechohabiente, cuando éste cotiza simultáneamente en ambas instituciones.

(Se debe tener en cuenta que todas las condiciones expresadas en este artículo corresponden del lado de FOVISSSTE)

Monto máximo del crédito por parte del FOVISSSTE:

  • $1,257,788.70
  • Más el saldo de la subcuenta de vivienda del SAR.
  • Más monto que el INFONAVIT le otorgue al mismo cotizante, acorde a sus políticas de operación*.

Los dos créditos se suman al 100%.

*Para consultar las políticas de operación del INFONAVIT, tendrá que dirigirse a esta institución.

Crédito Fovissste - Infonavit Individual

El crédito Fovissste – Infonavit Individual puede aplicar para cualquiera de las siguientes modalidades:

Adquisición de Vivienda Nueva:

  • Es una vivienda que nunca ha sido habitada.
  • Tiene que cumplir con el criterio de habitabilidad.
  • Su uso debe ser habitacional exclusivamente (no accesorias ni locales comerciales).
  • Debe tener un máximo de 3 años de antigüedad.
  • Y debe tener una vida útil de al menos 30 años.

Adquisición de Vivienda Usada:

  • Debe tener al menos 3 años de haber sido terminada.
  • Debe cumplir condiciones de calidad.
  • Debe cumplir con las condiciones de habitabilidad.
  • Debe tener una vida útil de al menos 30 años.
  • Uso exclusivo habitacional (no accesorias ni locales comerciales).
  • Su garantía hipotecaria liberada y sin restricción.

Características del crédito Fovissste – Infonavit Individual

  1. El derechohabiente no estará sujeto al procedimiento para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales Mediante el Sistema de Puntaje. Es decir, no tendrá que esperarse hasta el último trimestre del año para solicitar el crédito.
  2. La tasa de interés aplicable va del 4% al 6%.
  3. Plazo de amortización de hasta 30 años.
  4. El saldo del crédito se actualiza de forma anual de acuerdo a la Unidad de Medida y Actualización (UMA)
  5. Es un esquema ideal para médicos, enfermeros y maestros que cotizan en ambas instituciones.
  6. Los montos otorgados por ambas instituciones se sumarán al 100%.
Crédito Fovissste - Infonavit Individual

Requisitos para obtener el Crédito Fovissste – Infonavit Individual

  • El derechohabiente debe estar en servicio activo y cotizando simultáneamente en ambos institutos.
  • El derechohabiente debe tener como mínimo 18 meses de aportaciones en la subcuenta de vivienda del SAR.
  • Ejercer por primera vez el crédito.
  • No encontrarse en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión o en proceso de retiro voluntario.
  • Presentar la solicitud de crédito FOVISSSTE* en cualquiera de los departamentos de vivienda o con una entidad financiera (SOFOM)
    *las solicitudes de crédito se van autorizando conforme de acuerdo a la disponibilidad financiera del FOVISSSTE, hasta alcanzar la meta programada.

Descuentos aplicados al derechohabiente una vez otorgado el crédito por parte del FOVISSSTE

  • 30% del sueldo básico del trabajador (esta retención es vía nómina)
    • Adicional al descuento vía nómina, el 100% del saldo que se tenga en la subcuenta de vivienda del SAR aplicará como primer pago y las aportaciones subsecuentes amortizarán el crédito remanente.

Los descuentos que haga el INFONAVIT al derechohabiente serán de acuerdo a las políticas establecidas por ese instituto.

Seguros que otorga el Crédito Fovissste – Infonavit Individual

  1. SEGURO DE VIDA E INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE: Este seguro no tiene costo para el derechohabiente. (ver seguro)
  2. SEGURO DE DAÑOS: FOVISSSTE lo contrata y se le descuenta al derechohabiente vía nómina.
  3. SEGURO DE PRÓRROGA (ver seguro): Funciona como un seguro de desempleo que cubre 12 meses por el tiempo que dure el crédito.
  4. SEGURO DE CALIDAD: Aplica en caso de vivienda nueva.
    1. 10 años de garantía en estructura.
    2. 5 años en impermeabilización.
    3. 2 años en instalaciones hidrosanitarias, eléctricas y de gas.

Gastos a tener en cuenta al momento de formalizar el crédito

  • Enganche.
  • Avalúo.
  • Gastos de escrituración (impuestos, derechos y honorarios)
  • Compra venta (este gasto lo cubre al 100% el derechohabiente)
  • Contrato de mutuo (En este gasto el FOVISSSTE aporta el 50% del costo y el derechohabiente el otro 50%)
  • Inscripción en el Registro Público de la Propiedad RPP (En este gasto el FOVISSSTE aporta el 50% del costo y el derechohabiente el otro 50%)

Documentos necesarios para registrar la solicitud al Crédito Fovissste – Infonavit Individual

Los siguientes documentos se deberán presentar en original y copia:

  • Último talón de pago de la quincena inmediata anterior.
  • Identificación oficial
    • Pasaporte vigente expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
    • Credencial para votar (INE) con fotografía expedida por el instituto nacional electoral.
    • Cédula Profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Precalificación de Crédito Tradicional INFONAVIT. (Se solicita directamente en el INFONAVIT)

Pasos a seguir para obtener el Crédito Fovissste – Infonavit Individual

PASO 1. Conocer la capacidad de crédito

Puedes verificar tu monto máximo de crédito que te otorga FOVISSSTE entra al siguiente enlace:

PASO 2. Ingresar la solicitud de crédito

Requisita tu solicitud de crédito de FOVISSSTE en cualquiera de los departamentos de vivienda o entidad financiera (SOFOM) autorizadas por el FOVISSSTE. En el siguiente enlace encontrarás la lista de entidades autorizadas:

http://entidadesfinancieras.fovissste.gob.mx/front/buscarentidadfinanciera.aspx/

PASO 3. Genera tu expediente

Una vez autorizado el crédito, acércate a las Entidades Financieras (SOFOM) autorizadas por el FOVISSSTE que operen este esquema de crédito para integrar tu expediente y generar tu crédito.

PASO 4. Asignación de la vivienda

Debes verificar que la vivienda está construida al 100% (evita preventas), que cuente con todos los servicios y avalúo registrado; una vez integrado el expediente y definido el monto del crédito, la entidad financiera (SOFOM) lo registrará en el sistema del FOVISSSTE.

PASO 5. Verificación final de importes

  • Debes conocer el precio total de la vivienda.
  • Las condiciones de pago.
  • El tiempo de entrega.
  • La ubicación exacta.

PASO 6. Instrucción Notarial

Una vez asignada la operación a la Notaría Pública la entidad financiera (SOFOM) emitirá la carta de autorización para INFONAVIT, la cual se deberá de presentar ante el Centro de Servicio INFONAVIT (CESI) para iniciar el trámite de otorgamiento del crédito correspondiente al INFONAVIT.

PASO 7. Firma de Escrituras

Ya que está completo el expediente, la Entidad Financiera (SOFOM) solicitará al notario una fecha de forma de escrituras y te deberá señalar la documentación a presentar.

Al firmar las escrituras ante un Notario Público, se tendrá la certeza jurídica de que la vivienda es su patrimonio, adquiriendo así derechos y obligaciones.

El Notario Público tiene la obligación de leer frente a usted cada una de las cláusulas contenidas en la escritura.

Es importante que el día de la firma de la escritura lleve consigo para presentar ante el notario, los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • Recibo de pago original para cotejo de la última quincena cobrada (requisito indispensable)
  • Comprobante de domicilio (agua, predial o teléfono no mayor a 3 meses)

En algunos casos se puede solicitar también: acta de nacimiento del derechohabiente y del cónyuge así como acta de matrimonio cuando aplica.

Se debe dar seguimiento a que el notario Reporte la firma que ha realizado, envíe el expediente a la Entidad Financiera (SOFOM) y ésta lo entregue para que sea validado.

Por último se deberá mantener en contacto con la Entidad Financiera (SOFOM) y con el Notario Público para la entrega de su escritura pública debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad (testimonio), la que dará la certeza jurídica a su patrimonio.

Requisitos mínimos de construcción de una vivienda para ser adquirida con un crédito hipotecario de FOVISSSTE

  • 40m2 de superficie construida.
  • 2 recámaras.
  • 1 baño completo.
  • 3 servicios básicos: agua, luz y drenaje.
  • 30 años de vida útil remanente.
  • 100% grado de terminación de obra.
  • 1 sola unidad privativa puede contener la vivienda.
  • 100% como uso habitacional del inmueble.

Simulador de crédito FOIVSSSTE

El simulador te servirá para conocer el el monto aproximado que obtendrías en tu crédito.

Para acceder al simulador debes entrar a www.gob.mx/fovissste => acciones y programas => Simuladores de crédito FOVISSSTE.

o dando clic aquí directamente.


Si tienes dudas o necesitas más informes, puedes comunicarte al teléfono:

INFORMES: 800 368 4783